Ii workshop 1000 genomas (1)

Workshop «Ciencia genómica para conservar la biodiversidad: El futuro está en el ADN»

Lugar: Salón de Honor – Casa Central Universidad de Chile (Avenida Libertador Bernardo O’Higgins 1058).
Fecha: Miércoles 23 y jueves 24 de abril.
Hora: 08:00 am a 16:00 Hrs.

¿Por qué participar?

Este evento ha sido diseñado con el objetivo principal de fomentar las interacciones académicas entre investigadores en el área genómica, abordando temas cruciales como Financiamiento, Tecnología, Análisis Bioinformático y Workflow Genómico.

Bio de panelistas:

Harris lewin

Dr. Harris Lewin:

Earth BioGenome Project

Biólogo estadounidense, reconocido científico en investigación genómica y líder del Proyecto Earth BioGenome Project (EBP), cuyo objetivo es secuenciar el ADN de todas las especies eucariotas conocidas. Su trabajo es fundamental para la conservación de la biodiversidad y la comprensión de la evolución genómica Profesor en la Arizona State University y miembro de la National Academy of Sciences de EE.UU. Anteriormente, fue vicerrector de investigación en UC Davis y director fundador del Carl R. Woese Institute for Genomic Biology. Ha realizado importantes contribuciones en genómica comparada y evolución cromosómica.

Patrick winter

Dr. Patrick Wincker:

Genoscope

Biólogo francés y distinguido investigador en genómica comparada de eucariontes, tecnologías de secuenciamiento y genómica de ecosistemas, adscrito al Institut de Biologie François Jacob del CEA en Francia. En la actualidad es director de Genoscope (Centro Nacional de Secuenciamiento Francés), miembro del comité científico de la Fundación TARA Océan, Director de la Infraestructura Nacional France Génomique y co-Director del proyecto ATLASea, que busca revelar los genomas de las especies marinas francesas. Entre sus distinciones destacan el Premio a la Innovación 2018 de la Academia Francesa de Ciencias y su elección como miembro de la organización europea de biología molecular EMBO.

Programa

Programa Miércoles 23 de abril:

08:00-08:30

Acreditación y coffee de bienvenida

09:00-09:20

Palabras de autoridades
Subsecretario de ciencias: Cristián Cuevas
Rectora U de Chile Rosa Devés
Sub Directora de Centros ANID – Nicole Ehrenfeld 

09:20-09:30

Interpretación musical

09:30-10:00

Presentación de 1000 Genomas Chile, Dra. Juliana Vianna

10:00-10:10

Proyección de video de “Chile Secuencia a Chile”

10:10-11:00

Conferencia Inaugural: “The Earth BioGenome Project: More than 2,500 Reference Genomes and Counting”, Dr. Harris Lewin

11:00-11:15

Preguntas

11:15-11:30

Fotografía oficial

11:30-12:00

Coffee break

En adelante, Sala Eloísa Díaz, 2.º piso.

12:00-12:30

Comité “Ético, legal y compromiso social” de 1000 Genomas: “Regulación jurídica de los recursos genéticos. Una visión general”, Dr. Luis Valentín Ferrada

12:30-14:00

Almuerzo (libre)

14:00-14:30

Comité “Educación y Ciencia Ciudadana” de 1000 Genomas: “Forjando una sociedad capacitada e informada: 1000 Genomas y su rol en educación”, Dr. Miguel Allende

14:30-16:00

Panel de diálogo: Divulgación Científica y Educación en Ciencias.
Nélida Poh, Directora de comunicaciones IEB
Martín del Río, Director de Ladera Sur
Cristián Vásquez -CENIA: Gestor de vinculación y alianzas estratégicas
Natalia Ramos – Jane Goodall Institute Chile

16:00-16:15

Preguntas (Miguel y los panelistas se sientan en la testera y se responden preguntas con la app)

16:15-16:45

Coffee break

16:45-17:30

Conferencia de Cierre: “ATLASea: an atlas of marine genomes”, Dr. Patrick Wincker (lo presenta Alejandro)

17:30-17:45

Preguntas (Patrick se sienta en la testera y responde preguntas con la app)

17:45-18:00

Otra fotografía

Programa Jueves 24 de abril:

09:00-10:15

Comité “Selección de especies y colecta de muestras”
Carola Cañón: “El rol de la selección de especies en la representación de la biodiversidad de Chile”
Rodrigo Barahona: “Puntos de encuentro en la selección de especies, ¿Cuál es el próximo paso?”
Preguntas

10:15-11:30

Comité “Secuenciación e infraestructura de secuenciación”
Ariel Orellana: “Secuenciación Genómica en Chile: De las Capacidades Instaladas a las Oportunidades Futuras”
Andrea Silva: “Implementación de Hi-C para el Ensamblaje de Genomas: Retos Técnicos y Desarrollo de la Metodología en Chile”
Alexandra Galetovic: “El Futuro de la Genómica Microbiana: Desafíos y Oportunidades”
Preguntas:

11:30-12:00

Coffee break

12:00-13:15

Comité “Bioinformática e infraestructura computacional”: De la propuesta a la acción: Avances en bioinformática y estandarización en Fase 1 de 1000GCh”, Dr. Alex Di Genova y “Desafíos y soluciones en el ensamblaje de genomas complejos de plantas”, Dra. Carol Moraga.
Preguntas:

13:15-13:30

Fotografía oficial

13:30-15:00

Almuerzo (libre)