El investigador principal del Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (CRG), Alejandro Maass, participó en la 3ª Conferencia de Naciones Unidas sobre los Océanos, realizada en Niza, Francia, un encuentro que reunió a más de 10.000 participantes, incluyendo jefes de Estado, diplomáticos, científicos y defensores de los océanos.
Maass, quien también forma parte de la iniciativa internacional TARA Oceans, integró la delegación chilena junto a Camila Fernández, directora del centro COPAS, y Alex Godoy, académico y especialista en sustentabilidad. Los tres investigadores son miembros del Comité Científico Asesor de Cambio Climático (C4) del Ministerio de Ciencia, representando a Chile en distintos espacios de esta conferencia global.
Durante la jornada dedicada a la importancia del plancton para la biodiversidad, Alejandro Maass subrayó el papel crucial de la microdiversidad en el estudio y análisis de los océanos, destacando cómo estos organismos invisibles a simple vista son esenciales para comprender los equilibrios ecológicos, los ciclos biogeoquímicos y los efectos del cambio climático.
La presencia del CRG en esta instancia internacional refuerza el compromiso del instituto con la investigación científica de frontera y con la colaboración internacional para enfrentar los desafíos que amenazan a los océanos y a la biodiversidad planetaria.